Para empezar, hay que hacer una salsa sencilla:
a) Poner en una olla un buen fondo de aceite y llevarla a fuego intenso.
b) Agregar los chorizos (1 per cápita). Pueden ser chorizos colorados, españoles o de los comunes o, si la comida es para varios comensales, una mezcla de todos estos. Pueden ir cortados a la mitad o en rodajas gruesas. Si se decidiera ponerlos enteros, recuérdese de pincharlos varias veces para que escurran la grasa.
c) Dejar que se cocinen en el aceite un par de minutos.
d) Agregar 1/2 vaso de vino blanco por cada chorizo.
e) Esperar que rompa el hervor, dejar unos minutos hasta que se concentre la mezcla y los chorizos se cocinen en el vino.
f) Retirar los chorizos y todos los jugos resultantes.
g) Sobre el fondo de la misma olla, con un poquito de aceite nuevo, agregar cebolla y ajo picados, 2 o 3 tomates perita pelados y picados, 1 zanahoria rallada grueso, ají morrón en juliana y 1 cucharadita de azúcar (todo per cápita).
h) Mezclar bien, condimentar a gusto (orégano, aji molido, pimentón, etc.), esperar que vuelva a romper el hervor y dejar cocinar unos 10 minutos.
i) Incorporar los chorizos y sus jugos y esperar que vuelva a romper el hervor.
j) Bajar el fuego al mínimo y dejar cocinar otros 10 minutos.
Preparación de la polenta:
La mas fácil es preparar la polenta a partir de un sobre de polenta instantánea, siguiendo las instrucciones del paquete. Estas instrucciones dicen básicamente que hay que colocar agua en una olla y en cuanto ésta esté hirviendo agregar la polenta en lluvia para que se disperse en el agua lo suficiente como para que no se formen grumos, revolver fuerte sin detenerse hasta que se espese y la polenta esté cocida.
Una opción para cocinar la polenta y hacer todo esto aún mas sabroso:
a) Poner la cantidad de agua fria que indica el sobre de la polenta.
b) Agregarle las siguientes verduras cortadas en cubos de no mas de 1/2 centímetro: 1 nabo, 1 zanahoria, 1 pedazo de zapallo, 1 puerro en rodajas, 1 papa, cabos de apio, repollo blanco, hojas de espinaca, y los etc. que se les ocurran.
c) Esperar que rompa el hervor, bajar el fuego y probar que las verduras estén cocidas (si la zanahoria lo está, todas lo están)
d) Cocinar la polenta, de acuerdo a las instrucciones del sobre, en esa sopa.
e) Una vez que la polenta está lista se vuelca sobre una fuente y se cubre con la salsa de chorizos bien caliente.
f) Servir enseguida. Agregar mucho queso rallado, si gustan y ofrecer a los comensales moler sobre cada plato pimienta negra en grano, a gusto.
g) BUEN PROVECHO !!!
6 de julio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)